Short Presentation
Toda mi actividad investigadora se ha llevado a cabo en el grupo de investigación consolidado "Grupo de Automática y Electrónica Industrial" de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona fundado por el profesor Luis Martinez Salamero y que dirijo desde enero de 2018. Los resultados principales son: coautor en 53 artículos en revistas indexadas, 1 capítulo de libro, unas 100 contribuciones en congresos, principalmente internacionales, 8 colaboraciones en organización y comités científicos de congresos, 3 solicitudes de patente y la codirección de 5 tesis doctorales en programas de doctorado con mención de calidad. Cuatro tesis obtuvieron la máxima calificación cum laude otorgable en el momento de su defensa. Dos de las tesis también obtuvieron la mención europea y una la mención internacional. Dos de ellas obtubvieron el premio extraordinario de doctorado. Dos de los doctores que he contribuido a formar se han incorporado al personal de plantilla de la Universidad Nacional de Colombia, Faculad de Minas (sede Medellín). El tercero trabaja como profesor en la Universidad de Talca (Chile). El quinto se ha incorporado recientemente al profesorado de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México). He sido investigador en 18 proyectos con financiación pública, entre los que destacan 9 proyectos del Plan Nacional, siendo IP en 3 de ellos. Destacan también un proyecto del ámbito fotovoltaico financiado por la Unión Europea y un proyecto Consolider-Ingenio 2010. Mi principal tema de investigación tiene que ver con los convertidores en "interleaving" y su control no lineal, particularmente en la utilización del control en modo de deslizamiento. En total he participado en 17 contratos con empresas, si bien solo en los 4 útimos, una aplicación fotovoltaica para la multinacional italiana Bitron, dos estudios para la multinacional Lear Corporation Holding y un curso de formació;n, lo he hecho como responsable/coordinador. Fruto de la participación en los proyectos con empresas son 2 de las peticiones de patentes. Tras la obtención del doctorado, y comenzando con un proyecto TIC2000 en el campo del análisis de la dinámica no lineal de convertidores conmutados, he sido IP de los 3 proyectos del plan nacional. El segundo proyecto se realizó en el ámbito de las energías renovables y las pilas de combustible (ENE2005), mientras que el tercero (TEC2012) abordaba el estudio de las aplicaciones y el control de un convertidor conmutado versátil. Además de la sesión especial mencionada, he colaborado en la organización de 3 congresos nacionales y he sido el responsable principal de 2 workshops. Como "Senior Member" del Institute of Electrical and Electronics Engineers soy revisor habitual en las principales revistas y congresos internacionales en los que publico habitualmente. En el ámbito de la gestión de interés en investigación he ejercido el cargo de coordinador del programa de doctorado Tecnologías para Nanosistemas, Bioingeniería y Energía (TeNBE), adaptado y verificado según el RD99/2011, desde su puesta en marcha en el curso 2013-2014 hasta enero de 2015, en que pasé a desempeñar el cargo de delegado del rector para las TIC hasta junio de 2018. El programa (TeNBE) es heredero del programa extinto de doctorado en Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones (menciones MCD2006-00327 y MEE2011-0337) que coordiné durante 8 meses. Desde febrero de 2020 soy Coordinador Académico del Máster en Ingeniería Industrial.
Research Fields
Research areas (short description)
Academic training