{rfName}
1.

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Guell, F.Autor (correspondencia)Massons, J.Autor o CoautorGavalda, JnaAutor o CoautorPujol, M. C.Autor o CoautorAguiló, M.Autor (correspondencia)Díaz, F.Autor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

1.84 mu m emission of Tm3+ sensitized by Yb3+ ions in monoclinic KGd(WO4)(2) single crystals

Publicado en:Journal Of Applied Physics. 101 (3): 033108- - 2007-02-26 101(3), DOI: 10.1063/1.2433131

Autores: Guell, F; Massons, J; Gavalda, Jna; Pujol, M C; Aguilo, M; Diaz, F

Afiliaciones

- Autor o Coautor
Fac. Química. Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor
Química Física i Inorgànica. Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor
Universitat Rovira i Virgili. Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor

Resumen

By exciting at 940 nm, we have characterized the 1.84 mu m near infrared emission of trivalent thulium ions in Yb3+, Tm3+: KGd(WO4)(2) single crystals as a function of the dopant concentration and temperature, from 10 K to room temperature. An overall H-3(6) Stark splitting of similar to 470 cm(-1) for the Tm3+ ions in the Yb3+, Tm3+: KGd(WO4)(2) was obtained. We also studied the blue emission at 476 nm (Tm3+) and the near infrared emissions at 1.48 mu m (Tm3+) and 1 mu m (Yb3+) as a function of the dopant concentration. Experimental decay times of the (1)G(4), H-3(4), and F-3(4) (Tm3+) and F-2(5/2) (Yb3+) excited states have been measured as a function of Yb3+ and Tm3+ ion concentrations. For the F-3(4). H-3(6) transition of Tm3+ ions, we used the reciprocity method to calculate the maximum emission cross section of 3.07 x 10(-20) cm(2) at 1.84 mu m for the polarization parallel to the N-m principal optical direction. (c) 2007 American Institute of Physics.

Palabras clave
GrowthLuminescenceMu-mRoom-temperatureTunable laser operationUp-conversion

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Applied Physics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2007, se encontraba en la posición 17/94, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Applied.

2025-04-24:

  • WoS: 3
  • Scopus: 4
  • OpenCitations: 3
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-24:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 14 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GüELL VILÀ, FRANK) y Último Autor (Díaz González, Francisco Manuel).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido GüELL VILÀ, FRANK y Aguiló Díaz, Magdalena.