{rfName}
Pr

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Lopez, XavierAutor o Coautor

Compartir

2 de abril de 2020
Publicaciones
>
Artículo

Preparation of Preyssler-type Phosphotungstate with One Central Potassium Cation and Potassium Cation Migration into the Preyssler Molecule to form Di-Potassium-Encapsulated Derivative

Publicado en:Acs Omega. 3 (2): 2363-2373 - 2018-02-28 3(2), DOI: 10.1021/acsomega.8b00163

Autores: Hayashi, Akio; Wihadi, Muh Nur Khoiru; Ota, Hiromi; Lopez, Xavier; Ichihashi, Katsuya; Nishihara, Sadafumi; Inoue, Katsuya; Tsunoji, Nao; Sano, Tsuneji; Sadakane, Masahiro

Afiliaciones

Hiroshima Univ, Chiral Res Ctr, 1-3-1 Kagamiyama, Higashihiroshima 7398526, Japan - Autor o Coautor
Hiroshima Univ, Grad Sch Engn, Dept Appl Chem, 1-4-1 Kagamiyama, Higashihiroshima 7398527, Japan - Autor o Coautor
Hiroshima Univ, Grad Sch Sci, 1-3-1 Kagamiyama, Higashihiroshima 7398526, Japan - Autor o Coautor
Hiroshima Univ, Inst Adv Mat Res, 1-3-1 Kagamiyama, Higashihiroshima 7398526, Japan - Autor o Coautor
Okayama Univ, Div Instrumental Anal, Dept Instrumental Anal & Cryogen, Adv Sci Res Ctr,Kita Ku, 3-1-1 Tsushima Naka, Okayama 7008530, Japan - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Dept Quim Fis & Inorgan, C Marcel Li Domingo 1, E-43007 Tarragona, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

A mono-potassium cation-encapsulated Preyssler-type phosphotungstate, [P5W30O110K]14− (1), was prepared as a potassium salt, K14[P5W30O110K] (1a), by heating mono-bismuth- or mono- calcium-encapsulated Preyssler-type phosphotungstates (K12[P5W30O110Bi(H2O)] or K13[P5W30O110Ca(H2O)]) in acetate buffer. Characterization of the potassium salt 1a by single-crystal X-ray structure analysis, 31P and 183W nuclear magnetic resonance (NMR) spectroscopy, Fourier transform infrared spectroscopy, high-resolution electrospray ionization mass spectroscopy, and elemental analysis revealed that one potassium cation is encapsulated in the central cavity of the Preyssler-type phosphotungstate molecule with a formal D5h symmetry. Density functional theory calculations have confirmed that the potassium cation prefers the central position of the cavity over a side position, in which no water molecules are coordinated to the encapsulated potassium cation. 31P NMR and cyclic voltammetry analyses revealed the rapid protonation−deprotonation of the oxygens in the cavity compared to that of other Preyssler-type compounds. Heating of 1a in the solid state afforded a di-K+- encapsulated compound, K13[P5W30O110K2] (2a), indicating that a potassium counter-cation is introduced in one of the side cavities, concomitantly displacing the internal potassium ion from the center to a second side cavity, thus providing a new method to encapsulate an additional cation in Preyssler compounds.

Palabras clave

Computational chemistryInorganic chemistryPolyoxometalate

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Acs Omega debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemical Engineering (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.16, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-22, el siguiente número de citas:

  • WoS: 18
  • Scopus: 21
  • Europe PMC: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-22:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 14.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 16 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.25.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.11797/imarina5131985

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Japan.