{rfName}
Mo

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Díaz González, Francisco ManuelAutor o CoautorSerres JAutor o CoautorMateos XAutor (correspondencia)Aguil� MAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

MoS2 saturable absorber for passive Q-switching of Yb and Tm microchip lasers

Publicado en:Optical Materials Express. 6 (10): 3262-3273 - 2016-10-01 6(10), DOI: 10.1364/OME.6.003262

Autores: Maria Serres, Josep; Loiko, Pavel; Mateos, Xavier; Yu, Haohai; Zhang, Huaijin; Chen, Yanxue; Petrov, Valentin; Griebner, Uwe; Yumashev, Konstantin; Aguilo, Magdalena; Diaz, Francesc

Afiliaciones

Belarusian National Technical University - Autor o Coautor
Belarusian Natl Tech Univ, COMT, 65-17 Nezavisimosti Ave, Minsk 220013, BELARUS - Autor o Coautor
Fac. Química. Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor
Max Born Inst Nonlinear Opt & Short Pulse Spect, Max Born Str 2A, D-12489 Berlin, Germany - Autor o Coautor
Max Born Institute - Autor o Coautor
Química Física i Inorgànica. Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor
Shandong Univ, Inst Crystal Mat, Jinan 250100, Peoples R China - Autor o Coautor
Shandong Univ, Sch Phys, Jinan 250100, Peoples R China - Autor o Coautor
Shandong Univ, State Key Lab Crystal Mat, Jinan 250100, Peoples R China - Autor o Coautor
Shandong University - Autor o Coautor
Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor
Universitat Rovira i Virgili. Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor
URV, Fis & Cristallog Mat & Nanomat FiCMA FiCNA, Campus Sescelades,C Marcelli Domingo,S-N, E-43007 Tarragona, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

� 2016 Optical Society of America. A multi-layer MoS2-based saturable absorber (SA) enables Q-switched operation of Yb and Tm microchip lasers. The saturation intensity of MoS2-SA is determined to be about ~0.5 MW/cm2. The Q-switched Tm laser generated 1.27 W at 1929 nm with a slope efficiency of 43% and conversion efficiency with respect to the continuous-wave mode as high as 81%. The pulse characteristics were 175 ns/7.5 μJ corresponding to a repetition rate of 170 kHz. With the Q-switched Yb laser, 220 ns/0.5 μJ pulses were achieved at 1030 nm. We show that using MoS2-SA at ~2 μm is advantageous as compared to multi-layer graphene. We also prove that MoS2-SA is more efficient at ~2 μm compared to ~1 μm due to a lower saturation intensity and higher fraction of the saturable loss.

Palabras clave
Doped fiber laserFrequencyMode-lockingMolybdenum-disulfide mos2WavelengthYtterbium

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Optical Materials Express debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Electronic, Optical and Magnetic Materials. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.24. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.88 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 8.05 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 43
  • Scopus: 45
  • OpenCitations: 43
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 8 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.11797/imarina5610294
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Byelorussia; China; German Democratic Republic; Germany.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Serres Serres, Josep Maria) y Último Autor (D�az F).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Mateos Ferré, Xavier.