{rfName}
Fi

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Roca Biosca, Maria AlbaAutor o CoautorDe Molina Fernandez, Maria InmaculadaAutor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisiónRubio Rico, Maria LourdesAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Fiabilidad interobservador de las escalas EMINA y EVARUCI en una unidad de cuidados intensivos

Publicado en:Gerokomos. 26 (1): 30-33 - 2015-01-01 26(1), DOI: 10.4321/S1134-928X2015000100007

Autores: Alba Roca Biosca; Francisco Pedro García Fernández; Sagrario Chacón Garcés; Laura Anguera Saperas; Natalia García Grau; María Gemma Tuset Garijo; Inmaculada de Molina Fernández; Lourdes Rubio Rico; María Carmen Velasco Guillén

Afiliaciones

Resumen

El objetivo de este estudio fue valorar la fiabilidad interobservador de las escalas EMINA y EVARUCI en una unidad de cuidados intensivos. Para ello, dos observadores valoraron diariamente el riesgo de desarrollar úlceras por presión mediante ambas escalas. La concordancia entre observadores para la puntuación total de las escalas se midió mediante el coeficiente de correlación intraclase (CCI) y la concordancia entre subescalas con el índice de Kappa. La fiabilidad total interobservador fue muy buena para EMINA, (CCI = 0,92) y para EVARUCI (CCI = 0, 99). En la escala EMINA el ítem nutrición presentó concordancia pobre (k = 0,137), mientras que las subescalas restantes presentaron concordancia buena. En la escala EVARUCI todas las subescalas mostraron buena concordancia.

Palabras clave
EminaEscales de valoracióEvaruciFiabiitat intereobservadorÚlceres per pressió

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Gerokomos debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Dialnet (Dialnet Métricas). En el año de publicación del trabajo, 2015, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil).

Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q4 para la agencia Scopus (SJR), en la categoría Geriatrics and Gerontology.

Dialnet Métricas, de: 12.5, (fuente consultada: Dialnet Métricas Dic 2023)

2025-04-30:

  • Dialnet Métricas: 1
  • Google Scholar: 5
  • Scopus: 2
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-30:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 46 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Roca Biosca, Maria Alba) .