{rfName}
Te

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Martínez-Polanco MfAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Teeth osteometry as tool for studying social complexity: Evaluating white-tailed deer hunting sustainability at Nueva Esperanza, Colombia

Publicado en:Quaternary International. 557 121-135 - 2020-08-20 557(), DOI: 10.1016/j.quaint.2020.08.023

Autores: Castro Mendez, Sergio Andres; Fernanda Martinez-Polanco, Maria; Romano Gomez, Francisco; Lizcano Serna, Leonardo

Afiliaciones

Inst Catala Paleoecol Humana & Evolucio Social IP, Zona Educ 4,Campus Sescelades URV,Edif W3, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social - Autor o Coautor
Museo Nacional de Colombia Carrera 7 N. 28-66 - Autor o Coautor
Museo Nacl Colombia, Carrera 7 28-66, Bogota, Colombia - Autor o Coautor
Museum Natl Hist Nat Homme & Environm, UMR7194 HNHP, CNRS, 1 Rue Rene Panhard, F-75013 Paris, France - Autor o Coautor
Univ Los Andes, Bogota, Colombia - Autor o Coautor
Univ Nacl Ctr Prov Buenos Aires, Fac Ciencias Sociales, UNCPBA, Av Valle 5737,BJ7400JWIZi, Olavarria Bs As, Argentina - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili URV, Area Prehist, Avinguda Catalunya 35, Tarragona 43002, Spain - Autor o Coautor
Universidad de los Andes, Colombia - Autor o Coautor
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2020 Elsevier Ltd and INQUA Examining archaeological remains of animals may aid in understanding complex social interactions among pre-Hispanic societies and their access to protein sources. We study the agro-pottery groups that inhabited Sabana de Bogotá in Colombia during the Herrera (400 BC–200 AD), Early Muisca (200 AD–1000 AD) and Late Muisca (1000 AD–1600 AD) periods. White-tailed deer (Odocoileus virginianus; Zimmerman, 1780) was the most common protein in the diet of these communities. The relative abundance of white-tailed deer remains can be used as an index for the economies of pre-Hispanic societies. This study analyzes changes in prey proportion by age group to evaluate consumption sustainability. An osteometric analysis is used to determine the age of the deer. As entire jaws are infrequent in the archaeological record, this investigation proposes a methodology using measures of the height of the dental pieces that are more likely to be found in archaeological sites. We analyze 512 O. virginianus dental pieces obtained from the Nueva Esperanza site, and we present evidence of the three periods and a reference table that matches the height of each dental piece to the individual's age group. The osteometric analysis reveals that height measurements are a good indicator to establish the age class of each individual, which was assigned to one of four categories: infantile, young, adult, and old adult. The results suggest that deer hunting intensified as the population grew during the Early Muisca period; however, this did not entail resource scarcity.

Palabras clave

ImpactOdocoileus virginianusResourcesSabana de bogotá- muisca-social complexityTeeth osteometryZooarchaeology

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Quaternary International debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Earth-Surface Processes.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.12, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-01, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-01:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 15.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 15 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Argentina; Buenos Aires; Colombia; France.