{rfName}
Se

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

EA, JJ and EP thank MINECO (projects CTQ2013-47183, CTQ 2017-89814-P and CTQ2017-85393-P) and SGR-AGAUR 2017SGR00978. EP is also thankful to ICIQ and ICREA for economical support. Prof. Torres thanks the ERA-NET/European Commission/MINECO, (UNIQUE, SOLAR-ERA.NET Cofound 2 No. 008/PCI2019-111889-2). IMDEA Nanociencia acknowledges support from the Severo Ochoa'' Programme for Centres of Excellence in R&D (MINECO, Grant SEV2016-0686).

Análisis de autorías institucional

Aktas, EceAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Self-assembled Zn phthalocyanine as a robust p-type selective contact in perovskite solar cells

Publicado en:Nanoscale Horizons. 5 (10): 1415-1419 - 2020-10-01 5(10), DOI: 10.1039/d0nh00443j

Autores: Aktas, Ece; Jimenez-Lopez, Jesus; Azizi, Kobra; Torres, Tomas; Palomares, Emilio

Afiliaciones

ICREA, Passeig Lluis Companys 23, E-08010 Madrid, Spain - Autor o Coautor
IMDEA Nanociencia, Campus Cantoblanco, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Inst Chem Res Catalonia ICIQ BIST, Avda Paisos Catalans 16, E-43007 Tarragona, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Departamenta Quim Organ, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
Univ Autonoma Madrid, Inst Adv Res Chem Sci IAdChem, Madrid 28049, Spain - Autor o Coautor
URV, Departmant Engn Electren Eectr & Automat, E-43007 Tarragona, Spain - Autor o Coautor
URV, Dept Quim Fis & Inorgan, E-43007 Tarragona, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The use of self-assembled monolayers (SAMs) as selective charge extracting layers in perovskite solar cells is a great approach to replace the commonly used charge selective contacts, as they can easily modify the interface to enhance the final solar cell performance. Here, we report a novel synthetic approach of the commonly known zinc phtalocyanine (ZnPc) molecule TT1, widely employed in dye-sensitized solar cells and previously used in perovskite solar cells. TT1 is used as a p-type selective contact, and it demonstrates its ability to form SAM on top of the indium tin oxide (ITO) transparent electrode, obtaining higher efficiencies compared to Pedot:PSS based perovskite solar cells. The differences observed, with an enhanced open-circuit voltage and overall efficiency in TT1 devices are correlated with differences in energetics rather than recombination kinetics.

Palabras clave
20-percentEfficientHoleLayerMonolayersRecombinationTransporting materials

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nanoscale Horizons debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición 35/334, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Materials Science, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.24, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Apr 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-04-26, el siguiente número de citas:

  • WoS: 18
  • Scopus: 19
  • Europe PMC: 2
  • OpenCitations: 18
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-04-26:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 26.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 26 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.55.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Aktas, Ece) y Último Autor (PALOMARES, EMILIO).