{rfName}
De

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

M Isabel Gibert EscofetAutor (correspondencia)Gutiérrez-Colón Plana, MarAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Desarrollo de un test de nivel de comprensión pragmática para estudiantes sinohablantes de español como lengua extranjera

Publicado en:Onomazein. (49): 115-139 - 2020-09-01 (49), DOI: 10.7764/onomazein.49.07

Autores: Isabel Gibert-Escofet, M; Gutierrez-Colon Plana, Mar; Medina Garcia, Pedro-Manuel

Afiliaciones

Dept Justicia Genaralitat Catalunya, Tarragona, Spain - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Tarragona, Spain - Autor o Coautor

Resumen

El objetivo principal de este estudio es la creación de un test de nivel de comprensión pragmática para estudiantes sinohablantes de español como lengua extranjera. Los resultados de este estudio muestran un test estandarizado que cumple con los requisitos de utilidad (autenticidad, interactividad, impacto, practicabilidad y valoración y puntuación) propuestos por Bachman y Palmer (1996) para las pruebas de lengua y los requisitos estadísticos psicométricos de fiabilidad y validez.

Palabras clave
Chinese language learnersPragmaticsPragmatics assessmentSecond language learningSpanish as a second language

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Onomazein debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Linguistics and Language. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q4 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Linguistics.

2025-05-05:

  • Dialnet Métricas: 2
  • Google Scholar: 4
  • Scopus: 3
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-05:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.11797/imarina9028688
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Gibert Escofet, Maria Isabel) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Gibert Escofet, Maria Isabel.