{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Schorn García, DanielAutor o CoautorMestres Solé, Maria MontserratAutor o CoautorAceÑa MuÑoz, LauraAutor/a o coautor/a de capítulo de libroGiussani, BarbaraAutor o CoautorBoqué Martí, RicardAutor o CoautorBusto Busto, OlgaAutor o Coautor

Compartir

5 de julio de 2022
Publicaciones
>
Capítulos de Libro
No

Monitorización in-line de la fermentación alcohólica mediante un espectrofotómetro Raman portátil

Publicado en:Libro De Comunicaciones Gienol 2022. 362-365 - 2022-05-23 (), DOI:

Autores: Schorn García, Daniel; Mestres Solé, Montserrat; Aceña Muñoz, Laura; Giussani, Barbara; Boqué Martí, Ricard; Busto Busto, Olga

Afiliaciones

Universitat Rovira i Virgili. Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor

Resumen

El control a tiempo real de la fermentación alcohólica permite asegurar el correcto desarrollo de este proceso para producir un vino de calidad. Hasta el momento, la técnica más ampliamente utilizada para dicho propósito ha sido la espectroscopia de infrarrojo. Sin embargo, debido a su poder de penetración y a la absorción por parte de ciertos materiales, requiere o bien la instalación de ventanas apropiadas en el envase que contiene la muestra para poder realizar la medida a través de ellas, o bien hay que realizar la medida at-line. En este trabajo se propone una alternativa utilizando un espectrofotómetro RAMAN portátil con compensación espacial o SORS (acrónimo de Spatially Offset Raman Spectroscopy) que permite analizar la muestra a través del envase. Para comprobar la eficacia de la técnica se ha seguido la fermentación alcohólica a lo largo del tiempo midiendo a través del recipiente donde tenía lugar la fermentación y comparando con la medida directa de una alícuota de la muestra fermentando tomada a cada tiempo. Los resultados obtenidos muestran que el RAMAN (SORS) portátil permite la predicción de la densidad y el pH del mosto fermentando en cualquier punto del proceso midiendo a través del recipiente donde este tiene lugar. Además, se puede visualizar la evolución temporal de la fermentación por lo que podemos concluir que se trata de una técnica adecuada para la monitorización de la fermentación inline.

Palabras clave

Indicios de calidad

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Murcia.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Schorn García, Daniel) .