{rfName}
No

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work is part of the R & D projects PID2020-115102RB-C21 and PID2020-115102RB-C22 funded by MCINAEI/10.13039/501100011033. We acknowledge these grants and the Generalitat de Catalunya (2017-SGR-77 and BASE3D) . The authors declare the following financial interests/personal re-lationships which may be considered as potential competing interests: ?Angels Serra reports financial support was provided by Spain Ministry of Science and Innovation.?

Análisis de autorías institucional

Guerrero, FAutor (correspondencia)De La Flor, SAutor (correspondencia)Serra, AAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Novel hybrid organic/inorganic poly(thiourethane) covalent adaptable networks

Publicado en:European Polymer Journal. 174 111337- - 2022-07-05 174(), DOI: 10.1016/j.eurpolymj.2022.111337

Autores: Guerrero, Federico; De la Flor, Silvia; Ramis, Xavier; Santos, Jose-Ignacio; Serra, Angels

Afiliaciones

SGIKER UPV EHU, Joxe Mari Korta Ctr, NMR Facil, C-Tolosa Hiribidea 72, Donostia San Sebastian 20018, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Cataluna, Thermodynam Lab, ETSEIB, Ave Diagonal, Barcelona 08028, Spain - Autor o Coautor
Univ Rovira i Virgili, Dept Analyt & Organ Chem, C-Marcelli Domingo,Edif N4, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor
Univ Rovira i Virgili, Dept Mech Engn, Ave Paisos Catalans 26, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Organic-inorganic hybrid materials combine the advantages of both phases: hardness and strength of inorganic phase and elasticity and toughness of the organic matrix. In the present study, we have prepared nanocomposites with a poly(thiourethane) polymeric matrix and silsesquioxane-type structures, with thiols as reactive groups (POSS-A or POSS-B, synthesized in different pressure conditions), looking for a covalent interaction between both phases, and good dispersion. Due to the click behavior of the reaction between the isocyanate and the thiol groups, highly homogeneous materials are obtained. Both monomers, catalyst (dibutyltin dilaurate, DBTDL), and the POSS precursor (3-mercaptopropyl trimethoxysilane, MPTMS), are commercially available, which present the advantage of being industrially scalable. The incorporation of POSS leads to an increase in glassy and rubbery storage moduli and the temperature of the maximum of tan delta curve. The vitrimeric behavior of the poly(thiourethanes) improved with the POSS incorporation, getting lower relaxation times. With a higher proportion of closed cages, POSS-B leads to the most significant improvements. All the materials prepared showed high transparency and the fracture of POSS modified materials indicates an improved toughness.

Palabras clave
ChemistryClick reactionDielectric-propertiesEpoxyKineticsNanocompositesOligomeric silsesquioxane possPoly(thiourethane)PolyurethanePossThermosetsVitrimers

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista European Polymer Journal debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 7/86, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Polymer Science. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.16, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-13, el siguiente número de citas:

  • WoS: 11
  • Scopus: 11
  • OpenCitations: 9
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-13:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 18.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 18 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.11797/imarina9280531
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Guerrero Ruiz, Federico) y Último Autor (Serra Albet, Maria Angels).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido Guerrero Ruiz, Federico, De la Flor Lopez, Silvia y Serra Albet, Maria Angels.