{rfName}
La

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Maria Ramon Cubells I BartoloméAutor o Coautor

Compartir

17 de enero de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

La recepción moderna del mejor de los mundos posibles: Apuntes de historia de la filosofía: Kant y Hegel

Publicado en:Pensamiento. 78 (299): 1013-1027 - 2022-01-01 78(299), DOI:

Autores: Maria Ramon Cubells i Bartolomé

Afiliaciones

Resumen

En este artículo se presenta la recepción que tuvo en la modernidad la teoría de Leibniz conocida como doctrina del optimismo. Aunque son las interpretaciones de Kant y de Hegel las que nos van a ocupar, para contextualizar la doctrina del mejor de los mundos posibles, será imprescindible referirnos a la acogida inmediata que la tesis tuvo en la Ilustración. A continuación, se analizará el texto de Kant «Algunas observaciones sobre el optimismo» y su defensa de las tesis de Leibniz. Dedicamos el último apartado del artículo a la lección que Hegel dedicó a la cuestión del optimismo de Leibniz en sus Lecciones sobre la historia de la filosofía.

Palabras clave

Ciencias humanasFilosofíaPhilosophy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Pensamiento debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Philosophy.

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Cubells Bartolomé, Maria Ramon) .