{rfName}

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Rissech CAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Morphological Integration on the Calcaneum of Domestic Sheep (Ovis aries Linnaeus, 1758)—A Geometric Morphometric Study

Publicado en:Applied Sciences-Basel. 13 (7): 4177- - 2023-04-01 13(7), DOI: 10.3390/app13074177

Autores: Pares-Casanova, Pere Miquel; Rissech, Carme; Davis, Simon; Lloveras, Lluis

Afiliaciones

DGPC - Autor o Coautor
DGPC, Lab Arqueociencias, Calcada Mirante Ajuda 10A, P-1300418 Lisbon, Portugal - Autor o Coautor
Inst Catalana Hist Nat, Barcelona 08001, Spain - Autor o Coautor
Institució Catalana d'Història Natural - Autor o Coautor
Univ Barcelona, Dept Hist & Arqueol, Montalegre 6, Barcelona 08001, Spain - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Dept Ciencies Med Basiques, Human Anat Unit, Fac Med & Ciencies Salut, St Llorenc 21, Reus 43201, Spain - Autor o Coautor
Universitat de Barcelona - Autor o Coautor
Universitat Rovira i Virgili, Facultat de Medicina i Ciencies de la Salut - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Morphological integration and modularity refer to the degree of covariation between the different components of an anatomical structure. Modularity refers to structures that have components which covary strongly, but at the same time are relatively independent. Integration refers to the coordinated variation of the components of a functional anatomical structure. The hindlimb basipodium is a complex functional structure. The integration of its parts must arise from a coordinated development and functionality. Our objective in this study was to study the levels of integration of two modules on the calcaneum in domestic sheep. The calcaneum develops from two different centres. One gives rise to the body and its process while the other gives rise to the distal half of the bone. The hypothesis of modularity of two parts of the calcaneum was tested using the Escoufier RV coefficient and an analysis of two blocks of Partial Least Squares. These allowed us to evaluate the level of morphological integration. For this purpose, digital images of the medial aspect of complete calcanea of 47 domestic sheep (Ovis aries) were used. Twenty 2D coordinates of homologous anatomical landmarks (4 for the body and the process and 16 for the distal half of the bone) were collected as morphometric data. These were studied using geometric morphometrics. The results indicated good evidence of modular organization and a medium morphological integration between the two modules. Thus, according to our results, the two modules seem to exist and behave in a rather independent way. They appear to share functions rather than precursors of development. This study is important in order to elucidate the underlying factors in the processes of the development of the sheep calcaneum.

Palabras clave
modularityontogenysheepsmall ruminantstarsusBasipodiumModularityOntogenySheepSmall ruminantsTarsus

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Applied Sciences-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 44/181, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Multidisciplinary.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.31, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-23, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 2
  • OpenCitations: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-23:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 7.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.45.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Portugal.