{rfName}
St

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Fort, FAutor (correspondencia)Canals, JmAutor o CoautorZamora, FAutor o Coautor

Compartir

13 de mayo de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Study of Molecular Biodiversity and Population Structure of Vitis vinifera L. ssp. vinifera on the Volcanic Island of El Hierro, Canary Islands, Spain, by Using Microsatellite Markers

Publicado en:Horticulturae. 9 (12): 1297- - 2023-12-01 9(12), DOI: 10.3390/horticulturae9121297

Autores: Fort, Francesca; Lin-Yang, Qiying; Suarez-Abreu, Luis Ricardo; Sancho-Galan, Pau; Canals, Joan Miquel; Zamora, Fernando

Afiliaciones

Rovira I Virgili Univ, Fac Oenol, Dept Biochem & Biotechnol, Grp Tecnol Enol TECNENOL, Sescelades Campus,C Marcelli Domingo 1 - Autor o Coautor
Univ Cadiz, Wine & Food Res Inst IVAGRO, Dept Chem Engn & Food Technol, Sci Fac,Agrifood Campus Int Excellence CeiA3 - Autor o Coautor

Resumen

El Hierro island is postulated as the most biodiverse of the archipelago. To verify this hypothesis, the 87 individuals collected throughout the island were genotyped with 20 SSRs. As a result of this study, 28 varieties were described, 6 of which were new (Uval pinero, Uvalero volcanico, Pinar negro, Seis de Carlos, Tesoro blanco, Uval negro), and the first rose sport of the local Canary Islands variety Bermejuela was also found. Fifteen errors were detected in total. Eleven varieties were identified that were unknown to the vine growers and twenty individuals with variations (mutations) were found, of which two had already been described in a previous prospection in Lanzarote Island (intra-varietal variability). From this study, it is also proposed to incorporate 33 new names into the world database, corresponding mostly to the individuals and variations described for the first time, which represents a lexicographic enrichment. Finally, the singularity of the population of vines adapted to El Hierro island is demonstrated, not only with respect to the population of Canary Islands vines, but also with respect to the world population. The biodiversity and uniqueness of El Hierro and the Canary Archipelago reaffirm the proposal that the Canary Islands should be considered a world biodiversity centre.

Palabras clave

Canary archipelagoCharacterisationDnaEl hierro islandExtractionGenetic diversityGrapevine cultivarsIdentificationIndividualsInferenceLociSoftwareSsrVarietiesVine (vitis genre)Volcanic

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Horticulturae debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 7/38, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Horticulture.

2025-08-04:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-04:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 13.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 18 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 12.
  • El número de menciones en medios de comunicación: 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.11797/imarina9333909

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Fort Marsal, Maria Francesca) y Último Autor (Zamora Marín, Fernando).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Fort Marsal, Maria Francesca.