{rfName}
Hi

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Reyes-Martí, LAutor (correspondencia)Larrosa-Dominguez, MAutor o CoautorMolina-Fernandez, MiAutor o Coautor

Compartir

13 de mayo de 2024
Publicaciones
>
Review

Historia de la anticoncepción y planificación familiar: una revisión narrativa

Publicado en:Cultura De Los Cuidados. 27 (67): 276-288 - 2023-01-01 27(67), DOI: 10.14198/cuid.21508

Autores: Reyes-Marti, Laura; Larrosa-Dominguez, Mireia; Inmaculada Molina-Fernandez, Maria

Afiliaciones

Univ Rovira i Virgili, Dept Enfermeria, Av Catalunya 35 - Autor o Coautor

Resumen

Introduction: Contraception has played a central role in much of human history. Since the separation of reproduction from sexuality, in addition to preventing sexually transmitted diseases, contraceptive methods have been used as a tool for birth control, varying in their presentation throughout history, influenced by socio-economic and cultural processes. Method: A narrative review was conducted in the biomedical databases: Scielo, Pubmed, Dialnet, CUIDEN and Google Scholar. The literature search was conducted between August and December 2021. Results: Initial search strategies identified a total of 48247 articles. Once exclusion criteria were applied, 19 journal articles (6 in Scielo, 3 in Pubmed, 2 in Dialnet, 2 in CUIDEN, and 6 in Google Scholar) and 2 books were selected. Conclusions: The resources and culture of society have conditioned sexuality and reproduction in each historical moment. In the 20th century, the struggle for women's rights and freedom over birth control began, thus implementing family planning, which has since provided information about contraceptive methods and facilitated free and confidential access to them.

Palabras clave

Contraceptive methodsCultureFamily planningHistory of contraceptionNursing

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Cultura De Los Cuidados, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en History, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 46 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.11797/imarina9366677

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Reyes Martí, Laura) y Último Autor (De Molina Fernandez, Maria Inmaculada).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Reyes Martí, Laura.