{rfName}
Di

Licencia y uso

Citaciones

4

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sanchez-Gonzaga, VladimirAutor o CoautorRuiz-Morillas, NuriaAutor (correspondencia)

Compartir

20 de junio de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Differences and Similarities between Face-to-Face and YouTube Chemistry Teaching

Publicado en:Journal Of Chemical Education. 101 (5): 1905-1913 - 2024-05-03 101(5), DOI: 10.1021/acs.jchemed.3c01182

Autores: Sanchez-Gonzaga, Vladimir; Ruiz-Morillas, Nuria

Afiliaciones

Univ Rovira & Virgili, Dept Phys & Inorgan Chem, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This paper explores the digital landscape of YouTube teaching in comparison to traditional face-to-face education. It delineates the distinctions between these two educational paradigms, with a specific focus on two concrete cases: traditional face-to-face teaching at a public university and the distinctive Breaking Vlad channel on YouTube. By conducting this analysis, our goal is to furnish guidance for educators, whether at the elementary or university level, who are contemplating the development of a teaching channel in the field of chemistry. This paper offers insights into the diverse dimensions of education in the digital age, providing a roadmap for educators venturing into the online teaching landscape.

Palabras clave

ChannelDistance learning/self instructionEducationGeneral publicInternet/web based learningInternet/web basedlearningMultimedia-based learninMultimedia-based learningPlatformPublic understanding/outreachTubVideo

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Chemical Education debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 115/231, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Chemistry, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Education.

2025-07-08:

  • WoS: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-08:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 20.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 28 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 13.4.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 16 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Sanchez Gonzaga, Vladimir Pablo) y Último Autor (Ruiz Morillas, Núria).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Ruiz Morillas, Núria.