{rfName}
On

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This work was funded through King Abdulaziz University, under the financing of the collaborative project Selection and application of aptamers against anabolic steroids.

Análisis de autorías institucional

Botero Gallego, Mary LuzAutor o CoautorSkouridou, VasoulaAutor o CoautorAktas, GÜlsen BetÜlAutor o CoautorJauset-Rubio, MiriamAutor o CoautorSvobodová, MarkétaAutor o CoautorO'Sullivan, Ciara K.Autor o Coautor

Compartir

30 de diciembre de 2019
Publicaciones
>
Artículo

One-Pot SELEX: Identification of Specific Aptamers against Diverse Steroid Targets in One Selection

Publicado en:Acs Omega. 4 (23): 20188-20196 - 2019-12-03 4(23), DOI: 10.1021/acsomega.9b02412

Autores: Jauset-Rubio, Miriam; Luz Botero, Mary; Skouridou, Vasso; Betul Aktas, Gulsen; Svobodova, Marketa; Bashammakh, Abdulaziz S; El-Shahawi, Mohammad S; Alyoubi, Abdulrahman O; O'Sullivan, Ciara K

Afiliaciones

ICREA, Passeig Lluis Companys 23, Barcelona 08010, Spain - Autor o Coautor
King Abdulaziz Univ, Fac Sci, Dept Chem, POB 80203, Jeddah 21589, Saudi Arabia - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Dept Engn Quim, INTERFIBIO Res Grp, Avinguda Paisos Catalans 26, E-43007 Tarragona, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Aptamers are well-established biorecognition molecules used in a wide variety of applications for the detection of their respective targets. However, individual SELEX processes typically performed for the identification of aptamers for each target can be quite time-consuming, labor-intensive, and costly. An alternative strategy is proposed herein for the simultaneous identification of different aptamers binding distinct but structurally similar targets in one single selection. This one-pot SELEX approach, using the steroids estradiol, progesterone, and testosterone as model targets, was achieved by combining the benefits of counter-SELEX with the power of next-generation sequencing and bioinformatics analysis. The pools from the last stage of the selection were compared in order to discover sequences with preferential abundance in only one of the pools. This led to the identification of aptamer candidates with potential specificity to a single steroid target. Binding studies demonstrated the high affinity of each selected aptamer for its respective target, and low nanomolar range dissociation constants calculated were similar to those previously reported for steroid-binding aptamers selected using traditional SELEX approaches. Finally, the selected aptamers were exploited in microtiter plate assays, achieving nanomolar limits of detection, while the specificity of these aptamers was also demonstrated. Overall, the one-pot SELEX strategy led to the discovery of aptamers for three different steroid targets in one single selection without compromising their affinity or specificity, demonstrating the power of this approach of aptamer discovery for the simultaneous selection of aptamers against multiple targets.

Palabras clave

Dna aptamerEvolutionIn-vitro selectionLigandsProgesterone

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Acs Omega debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Chemical Engineering (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.35, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 3.51 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 30
  • Scopus: 33
  • Europe PMC: 7

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 71.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 76 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.11797/imarina6012540

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Saudi Arabia.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Jauset Rubio, Miriam) y Último Autor (O'SULLIVAN, CIARA KATHLEEN).