{rfName}
Ke

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cebrián GAutor o Coautor

Compartir

10 de agosto de 2020
Publicaciones
>
Artículo
No

Key competencies in sustainability in higher education—toward an agreed-upon reference framework

Publicado en:Sustainability Science. 16 (1): 13-29 - 2021-01-01 16(1), DOI: 10.1007/s11625-020-00838-2

Autores: Brundiers, Katja; Barth, Matthias; Cebrian, Gisela; Cohen, Matthew; Diaz, Liliana; Doucette-Remington, Sonya; Dripps, Weston; Habron, Geoffrey; Harre, Niki; Jarchow, Meghann; Losch, Kealalokahi; Michel, Jessica; Mochizuki, Yoko; Rieckmann, Marco; Parnell, Roderic; Walker, Peter; Zint, Michaela

Afiliaciones

Arizona State Univ, Sch Sustainabil, Tempe, AZ 85281 USA - Autor o Coautor
Arizona State University - Autor o Coautor
Bellevue Coll, Dept Environm Sci, Bellevue, WA USA - Autor o Coautor
Bellevue College - Autor o Coautor
Chatham Univ, Falk Sch Sustainabil, Pittsburgh, PA 15232 USA - Autor o Coautor
Chatham University - Autor o Coautor
Furman Univ, Dept Earth & Environm Sci, Greenville, SC 29613 USA - Autor o Coautor
Furman University - Autor o Coautor
Hochschule Vechta - Autor o Coautor
Kapiolani Community College - Autor o Coautor
Laval Univ, Inst Hydroquebec Environm Dev & Soc, Quebec City, PQ, Canada - Autor o Coautor
Leuphana Univ, Inst Sustainable Dev & Learning, Luneburg, Germany - Autor o Coautor
Leuphana Universität Lüneburg - Autor o Coautor
Mahatma Gandhi Institute of Education for Peace and Sustainable Development - Autor o Coautor
No Arizona Univ, Sch Earth & Sustainabil, Flagstaff, AZ 86011 USA - Autor o Coautor
Northern Arizona University - Autor o Coautor
UNESCO, Mahatma Gandhi Inst Educ Peace & Sustainable Dev, New Delhi, India - Autor o Coautor
Univ Auckland, Sch Psychol, Auckland, New Zealand - Autor o Coautor
Univ Hawaii Manoa, Univ Hawaii Syst, Kapi Olani Community Coll, Honolulu, HI 96822 USA - Autor o Coautor
Univ Michigan, Sch Environm & Sustainabil, Ann Arbor, MI 48109 USA - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Dept Pedag, Tarragona, Spain - Autor o Coautor
Univ South Dakota, Dept Sustainabil & Environm, Vermillion, SD USA - Autor o Coautor
Univ Vechta, Fac Educ & Social Sci, Dept Educ, Vechta, Germany - Autor o Coautor
Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor
Universite Laval - Autor o Coautor
University of Auckland - Autor o Coautor
University of Michigan, Ann Arbor - Autor o Coautor
University of South Dakota - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2020, Springer Japan KK, part of Springer Nature. Hundreds of sustainability programs have emerged at universities and colleges around the world over the past 2 decades. A prime question for employers, students, educators, and program administrators is what competencies these programs develop in students. This study explores convergence on competencies for sustainability programs. We conducted a Delphi study with 14 international experts in sustainability education on the framework of key competencies in sustainability by Wiek et al. (Sustain Sci 6: 203–218, 2011), the most frequently cited framework to date. While experts generally agreed with the framework, they propose two additional competencies, suggest a hierarchy of competencies, and specify learning objectives for students interested in a career as sustainability researcher. The refined framework can inform program development, implementation, and evaluation to enhance employability of graduates and facilitate comparison of sustainability programs worldwide.

Palabras clave

Curriculum developmentEducation for sustainable developmentFutureInterventionsKey competenciesLearning objectivesMindfulnessScienceSustainability problem solving

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sustainability Science debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 51/279, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Environmental Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 14.36. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 32.56 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 256.65 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-06, el siguiente número de citas:

  • WoS: 292
  • Scopus: 420

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 760.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 841 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 22.4.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 6 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Canada; Germany; India; New Zealand; United States of America.