{rfName}
De

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sendra AAutor (correspondencia)Lozano-Monterrubio NAutor o CoautorPrades-Tena JAutor o CoautorGonzalo-Iglesia JlAutor o Coautor

Compartir

22 de enero de 2021
Publicaciones
>
Artículo
No

Developing a gameful approach as a tool for innovation and teaching quality in higher education

Publicado en:International Journal Of Game-Based Learning. 11 (1): 53-66 - 2021-01-01 11(1), DOI: 10.4018/IJGBL.2021010104

Autores: Sendra, Anna; Lozano-Monterrubio, Natalia; Prades-Tena, Jordi; Gonzalo-Iglesia, Juan Luis

Afiliaciones

Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor
University of Ottawa, Canada - Autor o Coautor
‎ Univ Ottawa, Ottawa, ON, Canada - Autor o Coautor
‎ Univ Rovira & Virgili, Tarragona, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Copyright © 2021, IGI Global This paper introduces the results of applying a gameful approach based on six playful activities as a tool to improve the learning process in higher education. A total of 850 students from different courses of Universitat Rovira i Virgili (Spain) were involved in the study. The strategy was evaluated through a participant observation (active and passive) and mixed-methods surveys answered by the students. Results point out that most participants responded positively to the activities proposed. The reported levels of motivation and engagement also indicate the capabilities of this strategy as a method to enhance the learning experience of students. Despite these positive outcomes, challenges like the impact on working practices of teachers or the long-term engagement of gameful approaches requires additional research.

Palabras clave

Gameful approachGaming experienceHigher educationPlayful learningTeaching strategy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal Of Game-Based Learning debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Education.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.97, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-07, el siguiente número de citas:

  • WoS: 4
  • Scopus: 6
  • Google Scholar: 13

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-07:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 25 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Canada.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SENDRA TOSET, ANNA) y Último Autor (Gonzalo Iglesia, Juan Luís).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido SENDRA TOSET, ANNA.