{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sanchis Frances, RaulAutor o Coautor

Compartir

22 de enero de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Connections between dance and prostitution in medieval autumn: Sinful females, king of harlots and çabies

Publicado en:Scripta-Revista Internacional De Literatura I Cultura Medieval I Moderna-International Journal Of Medieval & Modern Literature & Culture. 16 300-319 - 2020-01-01 16(), DOI: 10.7203/SCRIPTA.16.19232

Autores: Francés RS; ICONODANSA LRi

Afiliaciones

Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor

Resumen

© 2020 Universitat de Valencia. All rights reserved. This study shows the close relationship between the sinful females (fembres pecadrius) and the practice of dance during the medieval autumn: On the one hand, in the slums and brothels, controlled by the figure of King of Harlots for some time, and on the other, in the Court, under the shelter of the ruling classes. In addition, it analyses impositions such as the tarquena or tarchana (also tarcon, in Castilian), which taxed the activities of the çabies or sabies (Muslim prostitutes) and the musical interventions of the minstrels at weddings and zambras of the Saracen collective.

Palabras clave

cabies (muslim prostitutes)king of harlotsmiddle agesprostitutestarquena (tax)Çabies (muslim prostitutes)DanceKing of harlotsMiddle agesProstitutesTarquena (tax)

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Scripta-Revista Internacional De Literatura I Cultura Medieval I Moderna-International Journal Of Medieval & Modern Literature & Culture, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Literature and Literary Theory, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.86. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 3.13 (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 4 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Francés RS) y Último Autor (ICONODANSA LRi).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Francés RS.