{rfName}
In

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Míriam Segura MeixAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Indicadors d’avaluació per recollir informació a les sessions de psicomotricitat del segon cicle d’educació infantil

Publicado en:Comunicació Educativa. (34): 75-89 - 2022-02-07 (34), DOI: 10.17345/comeduc202175-89

Autores: Míriam Segura Meix

Afiliaciones

Universidad Rovira i Virgili - Autor o Coautor

Resumen

Són moltes les escoles que actualment aposten per una psicomotricitat vivencial. Els estudis existents i la difusió que se n’ha fet han permès que els mestres i els psicomotricistes apliquin programes educatius basats en aquest corrent. L’acte de dissenyar, escollir els materials, preparar la sala, etc. ja és un hàbit per a molts educadors. No obstant això, l’avaluació i la coherència amb el currículum actual no està prou consolidada en totes les escoles. En aquest article el que pretenem és facilitar la tasca docent i oferir recursos per poder dissenyar instruments de recollida de dades, partint del treball d’investigació previ d’un grup de mestres de diferents nivells educatius. Basant-nos en l’anàlisi del currículum del segon cicle d’educació infantil, es presenta una distribució temporal d’indicadors relacionats amb la disciplina de psicomotricitat que engloben aspectes motors, relacionals, afectius i conductuals.

Palabras clave
Quality education

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-15:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 3.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.11797/imarina9247429
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 4 - Quality Education, con una probabilidad del 65% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Segura Meix, Míriam) y Último Autor (Segura Meix, Míriam).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Segura Meix, Míriam.