{rfName}
Dy

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Nabgan WAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Dye Degradation, Antimicrobial Activity, and Molecular Docking Analysis of Samarium-Grafted Carbon Nitride Doped-Bismuth Oxobromide Quantum Dots

Publicado en:Global Challenges. 7 (12): 2300118- - 2023-11-10 7(12), DOI: 10.1002/gch2.202300118

Autores: Rani, Shams; Imran, Muhammad; Haider, Ali; Shahzadi, Anum; Ul-Hamid, Anwar; Somaily, H H; Moeen, Sawaira; Khan, Mahreen; Nabgan, Walid; Ikram, Muhammad

Afiliaciones

COMSATS Univ, Dept Pharm, Islamabad 54000, Pakistan - Autor o Coautor
COMSATS University Islamabad - Autor o Coautor
Government College University Faisalabad - Autor o Coautor
Government College University Lahore - Autor o Coautor
Govt Coll Univ Faisalabad, Dept Chem, Pakpattan Rd, Sahiwal 57000, Pakistan - Autor o Coautor
Govt Coll Univ Lahore, Dept Phys, Solar Cell Applicat Res Lab, Lahore 54000, Pakistan - Autor o Coautor
King Fahd Univ Petr & Minerals, Core Res Facil, Dhahran 31261, Saudi Arabia - Autor o Coautor
King Fahd University of Petroleum and Minerals - Autor o Coautor
King Khalid Univ, Fac Sci, Dept Phys, Abha 9004, Saudi Arabia - Autor o Coautor
King Khalid University - Autor o Coautor
Muhammad Nawaz Shareef Univ Agr, Fac Vet & Anim Sci, Dept Clin Sci, Multan 66000, Pakistan - Autor o Coautor
Univ Rovira I Virgili, Dept Engn Quim, Paisos Catalans 26, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor
Universitat Rovira i Virgili - Autor o Coautor
University of Agriculture - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Various concentrations of samarium-grafted-carbon nitride (Sm-g-C3N4) doped-bismuth oxobromide (BiOBr) quantum dots (QDs) are prepared by the co-precipitation method. Elemental evaluation, morphological, optical, and functional group assessment are studied employing characterization techniques. Based on the XRD pattern analysis, it is determined that BiOBr exhibits a tetragonal crystal structure. The electronic spectroscopy revealed an absorption peak for BiOBr at 315 nm and the bandgap energy (Eg) decreasing from 3.9 to 3.8 eV with the insertion of Sm-g-C3N4. The presence of vibrational modes related to BiOBr at 550 cm−1 is confirmed through FTIR spectra. TEM revealed that pure BiOBr possessed non-uniform QDS, and agglomeration increased with the addition of Sm-g-C3N4. The catalytic performance of Sm-g-C3N4 into BiOBr (6 mL) in a neutral medium toward rhodamine B exhibited excellent results (99.66%). The bactericidal activity is evaluated against multi-drug resistance (MDR) Escherichia coli once the surface area is increased by dopant and the measured inhibition zone is assessed to be 3.65 mm. Molecular docking results supported the in vitro bactericidal potential of Sm-g-C3N4 and Sm-g-C3N4 doped-BiOBr as DNA gyraseE. coli inhibitors. This study shows that the novel Sm-g-C3N4 doped-BiOBr is a better catalyst that increases specific semiconductor's catalytic activity (CA).

Palabras clave
ciprofloxacinco-precipitationco2compositediscoverydopingescherichia colievolutionextractnanoparticlenanowiresoptimizationreductionCatalyticCiprofloxacinCo-precipitationCo‐precipitationDopingEscherichia coliLight photocatalytic activity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Global Challenges debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 20/134, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Multidisciplinary Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.93. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.36 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 3.74 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-22, el siguiente número de citas:

  • WoS: 16
  • Scopus: 17
  • Europe PMC: 5
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-22:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 8 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.11797/imarina9332001
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Pakistan; Saudi Arabia.