{rfName}
Mo

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Zare, AAutor o CoautorNogalska, AAutor o CoautorPuga, AAutor o CoautorGiamberini, MAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Modified polyethyleneimine as additive for enhanced direct air capture via membrane contactors

Publicado en:Journal Of Co2 Utilization. 78 102629- - 2023-12-01 78(), DOI: 10.1016/j.jcou.2023.102629

Autores: Zare, Alireza; Boukalfa, Ahmed Khatib; Nogalska, Adrianna; Puga, Alberto; Cerruti, Pierfrancesco; Pascual-Jose, Borja; Ribes-Greus, Amparo; Giamberini, Marta

Afiliaciones

Eurecat, Ctr Tecnol Catalunya, C Marcelli Domingo 2 - Autor o Coautor
Natl Council Res, Inst Polymers Composites & Biomat, Via Campi Flegrei 34 - Autor o Coautor
Univ Politecn Valencia UPV, Inst Technol Mat ITM, Cami Vera S-N - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Dept Chem Engn, Ave Paisos Catalans 26 - Autor o Coautor

Resumen

This paper reports the preparation and characterization of asymmetric membranes for direct air capture (DAC) in polysulfone membrane contactors. In the previous studies it was found that blending the polysulfone with modified Lupasol G20 improved the polysulfone membrane performance; however, the hydrophobicity and stability of the additive require improvement for the application in gas/liquid system. In order to achieve this objective, in the current study, Lupasol G20 was grafted with phenyl isocyanate via urea linkages in a solvent-free and eco-friendly method. Membranes with different amount of the additive were prepared by phase inversion and characterized by several techniques in terms of morphology, porosity, wettability, and stability in aqueous KOH solution. Finally, CO2 solubility and mass transfer coefficient were determined and correlated with membranes' performance in the direct air capture device. In general, it was found that the presence of the additive greatly improved the characteristics of the membranes in terms of CO2 capture efficiency and robustness, outperforming the results obtained previously. The best results for were obtained with 5% additive content reaching 0.18 [mol/m2s].

Palabras clave
AbsorbentsAssimilationCarbon dioxideCo2Direct air captureHollow-fiber membranesMembrane contactorMorphologyPerformancePhenyl isocyanatePolyethylene iminePolysulfoneProgressRatesRemovalSeparation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Co2 Utilization debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 19/170, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Chemical.

2025-05-13:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-13:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 10.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 10 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.11797/imarina9366655
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Zare, Alireza) y Último Autor (Giamberini, Marta).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido Giamberini, Marta.