{rfName}
Ra

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This research was founded by the Spanish Ministry of Science, Innovation and Universities and European Regional Development Fund (ERDF). Financial support from the Project CTQ2016-77128-R.

Análisis de autorías institucional

Riu JAutor o CoautorBoque RAutor o CoautorGiussani BAutor o Coautor

Compartir

24 de agosto de 2020
Publicaciones
>
Artículo

Rapid Analysis of Milk Using Low-Cost Pocket-Size NIR Spectrometers and Multivariate Analysis

Publicado en:Foods. 9 (8): 1090- - 2020-08-01 9(8), DOI: 10.3390/foods9081090

Autores: Riu, Jordi; Gorla, Giulia; Chakif, Dib; Boque, Ricard; Giussani, Barbara

Afiliaciones

Department of Analytical Chemistry and Organic Chemistry, Universitat Rovira i Virgili, 43007 Tarragona, Spain. - Autor o Coautor
Dipartimento di Scienza e Alta Tecnologia, Università degli Studi dell'Insubria, Via Valleggio, 9, 22100 Como, Italy. - Autor o Coautor
Univ Insubria, Dipartimento Sci & Alta Tecnol, Via Valleggio 9, I-22100 Como, Italy - Autor o Coautor
Univ Rovira & Virgili, Dept Analyt Chem & Organ Chem, Tarragona 43007, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The miniaturisation of analytical devices, reduction of analytical data acquisition time, or the reduction of waste generation throughout the analytical process are important requirements of modern analytical chemistry, and in particular of green analytical chemistry. Green analytical chemistry has fostered the development of a new generation of miniaturized near-infrared spectroscopy (NIR) spectrometric systems. However, one of the drawbacks of these systems is the need for a compromise between the performance parameters (accuracy and sensitivity) and the aforementioned requirements of green analytical chemistry. In this paper, we evaluated the capabilities of two recently developed portable NIR instruments (SCiO and NeoSpectra) to achieve a rapid, simple and low-cost quantitative determination of commercial milk macronutrients. Commercial milk samples from Italy, Switzerland and Spain were chosen, covering the maximum range of variability in protein, carbohydrate and fat content, and multivariate calibration was used to correlate the recorded spectra with the macronutrient content of milk. Both SCiO and NeoSpectra can provide a fast and reliable analysis of fats in commercial milk, and they are able to correctly classify milk according to fat level. SCiO can also provide predictions of protein content and classification according to presence or absence of lactose.

Palabras clave

AccuracyAdulterationChromatographyClassificationFatty-acidsGreen analytical chemistryHand-heldLight-scatteringMilkMultivariate analysisNear-infrared spectroscopyNirPortable instrumentationRaw-milkReflectanceSpectroscopy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Foods debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Health Professions (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.75. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 6.47 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-05, el siguiente número de citas:

  • WoS: 40
  • Scopus: 45
  • Europe PMC: 15
  • Google Scholar: 52

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-05:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 112 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: http://hdl.handle.net/20.500.11797/imarina7709513

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy.

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Riu Rusell, Jordi) y Último Autor (Giussani, Barbara).